Etapas de las varices

La progresión de la insuficiencia venosa crónica se desarrolla a lo largo de los años calculando 5 años entre las diversas etapas aproximadamente, en algunos casos como son los embarazo, trombosis venosa, obesidad, uso de hormonas y/o trauma (accidentes) en las piernas puede acelerar esta evolución natural de la enfermedad.

ACERCATE A LOS EXPERTOS

Etapa C0

Son pacientes que presentan síntomas pero no presentan signos de enfermedad venosa y estos pueden ser: pesadez, prurito (comezón), calambres musculares nocturnos y cansancio.

Etapa C1

Son pacientes con los primeros signos de la enfermedad y se llaman telangiectasias y venas reticulares, comunmente les llaman arañitas venosas y su tratamiento es completamente estético antes que funcional.

Etapa C2

Son pacientes con trayectos venosos varicosos (varices de más de 3 mm) a los cuales se requiere investigar la causa mediante la realización de un ultrasonido Doppler Dúplex para valorar la competencia de las valvulas.

Etapa C3

En esta etapa los pacientes comienzan a presentar un aumento de tamaño de la extremidad afectada ya que conlleva un diámetro mayor a un centímetro a nivel de la pantorrilla y con ello un incremento de los síntomas antes descritos.

Etapa C4

Son pacientes con cambio de coloración en la extremidad afectada que se asocia a cambios en la elasticidad de la piel y condiciona a una ulceración de tipo venosa ocasionada por un trauma (lesión).

Etapa C5

Son úlceras que se encuentran cicatrizadas después de una correcta aplicación de las medidas de alivio venoso y de elasto-compresión (venda compresiva) aunado al apoyo de apósitos especiales.

Etapa C6

Son úlceras venosas activas